JOSEF AJRAM

Me llamo Josef Ajram Tares, nací en Barcelona el 5 de abril de 1978, de padre sirio y madre española.

A mi abuelo paterno le debo la iniciación a la bicicleta. Me gustan pocas cosas pero con intensidad; entre ellas, la Bolsa, los deportes y los viajes.

JOSEF AJRAM

Me llamo Josef Ajram Tares, nací en Barcelona el 5 de abril de 1978, de padre sirio y madre española.

A mi abuelo paterno le debo la iniciación a la bicicleta. Me gustan pocas cosas pero con intensidad; entre ellas, la Bolsa, los deportes y los viajes.

AFORTUNADO

Podría decirse que soy un tipo afortunado y esto no necesariamente está asociado a la suerte. Confío más en la disciplina y en el cálculo que en el azar.

LA CLAVE

El secreto de mi fortuna es haber sabido desde muy pequeño lo que quería hacer y lo que no. No me gustaba estudiar así que dejé la universidad para dedicarme a lo que realmente me atraía: la Bolsa. Me gustaban los números y encontré en la Bolsa un lugar donde los números bailan su propia danza. Y allí estoy desde hace más de 17 años.

ENTRE DOS MUNDOS

En la Bolsa he desarrollado mi propio método bursátil. En el deporte, me apunto a las pruebas más exigentes del ultrafondo -triatlones extremas-. Son dos mundos aparentemente opuestos en los que vivo sensaciones límites que reclaman constancia, dinamismo, disciplina y cálculo para medir posibilidades. He escrito varios libros, tales como El pequeño libro de la superación personal (Alienta, 2016), No sé dónde está el límite pero sí sé dónde no está (Alienta, 2012), Bolsa para Dummies (Para Dummies, 2013) y El Pequeño libro de la superación personal 2 (Alienta, 2018).

DISCIPLINA

Soy obsesivo, cuando algo me apasiona, me vuelco e intento ser el mejor. Cumplo a rajatabla esta fórmula: ocho horas para dormir, otras ocho para trabajar y las ocho restantes para mí. De esta manera nunca me saturo y puedo disfrutar en cada uno de mis ámbitos.

LIFE TRADER

¿Dónde está el límite? Me la juego cada día, con ambiciones y objetivos. Hay que agotar todos los recursos necesarios para hacer realidad los sueños. El conformismo es una trampa en la que no hay que caer. Mi filosofía no es ganar, sino sentirme bien con mi rendimiento. Disfruto más de los entrenos que de las competiciones. Me gustan los retos pero luchar contra el cronómetro me da pereza. Prefiero luchar contra mí mismo y ver hasta dónde puedo llegar.

CONFERENCIAS DEPORTIVAS Y EMPRESARIALES

Probablemente una de las facetas de las que más disfruto en estos momentos (y que nunca hubiera imaginado). Poder transmitir tus vivencias y conocimientos sobre el mundo del deporte y aplicarlos al mundo empresarial es algo muy gratificante. Y que a la gente le interese, aún más.
Mi experiencia hasta el día de hoy en el mundo del coaching y speaking se traduce en infinitas charlas y conferencias en Universidades, Foros y Empresas, sin olvidar mi paso por el programa de televisión Mira Quién Salta, de Cuarzo Producciones.

REDES SOCIALES

Considero vital comunicar todas y cada una de las acciones que suceden en mi día a día. Es muy importante que la gente esté conectada a mi y que yo interactúe con ellos. Empecé con un blog en el 2006 y ahora cuento con más de 255.000 followers en Twitter (@josefajram), 1.125.000 fans en Facebook, 199.000 en Instagram y más de 65.000 en Youtube. La clave está en fidelizar a los fans y cuidarlos uno a uno.

UN REFERENTE

En 2013 fui seleccionado por la revista AskMen en la posición #43 como uno de los 49 hombres más influyentes del planeta. Para mi es todo un honor haber formado parte de esta lista y haber ayudado al triatlón extremo -Ironman- a popularizarse entre los que se inician al deporte. Por otro lado, en 2017 fui mencionado como referente entre los jóvenes, según El País, lo cual me ha motivado para seguir mejorando día a día en mi trabajo.

AFORTUNADO

Podría decirse que soy un tipo afortunado y esto no necesariamente está asociado a la suerte. Confío más en la disciplina y en el cálculo que en el azar.

LA CLAVE

El secreto de mi fortuna es haber sabido desde muy pequeño lo que quería hacer y lo que no. No me gustaba estudiar así que dejé la universidad para dedicarme a lo que realmente me atraía: la Bolsa. Me gustaban los números y encontré en la Bolsa un lugar donde los números bailan su propia danza. Y allí estoy desde hace más de 17 años.

ENTRE DOS MUNDOS

En la Bolsa he desarrollado mi propio método bursátil. En el deporte, me apunto a las pruebas más exigentes del ultrafondo -triatlones extremas-. Son dos mundos aparentemente opuestos en los que vivo sensaciones límites que reclaman constancia, dinamismo, disciplina y cálculo para medir posibilidades. He escrito varios libros, tales como El pequeño libro de la superación personal (Alienta, 2016), No sé dónde está el límite pero sí sé dónde no está (Alienta, 2012) Bolsa para Dummies (Para Dummies, 2013) y El pequeño libro de superación pesonal 2 (Alienta, 2018).

DISCIPLINA

Soy obsesivo, cuando algo me apasiona, me vuelco e intento ser el mejor. Cumplo a rajatabla esta fórmula: ocho horas para dormir, otras ocho para trabajar y las ocho restantes para mí. De esta manera nunca me saturo y puedo disfrutar en cada uno de mis ámbitos.

LIFE TRADER

¿Dónde está el límite? Me la juego cada día, con ambiciones y objetivos. Hay que agotar todos los recursos necesarios para hacer realidad los sueños. El conformismo es una trampa en la que no hay que caer. Mi filosofía no es ganar, sino sentirme bien con mi rendimiento. Disfruto más de los entrenos que de las competiciones. Me gustan los retos pero luchar contra el cronómetro me da pereza. Prefiero luchar contra mí mismo y ver hasta dónde puedo llegar.

CONFERENCIAS DEPORTIVAS Y EMPRESARIALES

Probablemente una de las facetas de las que más disfruto en estos momentos (y que nunca hubiera imaginado). Poder transmitir tus vivencias y conocimientos sobre el mundo del deporte y aplicarlos al mundo empresarial es algo muy gratificante. Y que a la gente le interese, aún más.
Mi experiencia hasta el día de hoy en el mundo del coaching y speaking se traduce en infinitas charlas y conferencias en Universidades, Foros y Empresas, sin olvidar mi paso por el programa de televisión Mira Quién Salta, de Cuarzo Producciones.

REDES SOCIALES

Considero vital comunicar todas y cada una de las acciones que suceden en mi día a día. Es muy importante que la gente esté conectada a mi y que yo interactúe con ellos. Empecé con un blog en el 2006 y ahora cuento con más de 255.000 followers en Twitter (@josefajram), 1.125.000 fans en Facebook, 199.000 en Instagram y más de 68.000 en Youtube. La clave está en fidelizar a los fans y cuidarlos uno a uno.

UN REFERENTE

En 2013 fui seleccionado por la revista AskMen en la posición #43 como uno de los 49 hombres más influyentes del planeta. Para mi es todo un honor haber formado parte de esta lista y haber ayudado al triatlón extremo -Ironman- a popularizarse entre los que se inician al deporte. Por otro lado, en 2017 fui mencionado como referente entre los jóvenes, según El País, lo cual me ha motivado para seguir mejorando día a día en mi trabajo.

LOGROS DEPORTIVOS

Finisher Titan
Tropic

Finisher
Cape Epic

Finisher
Titan Desert

Finisher
Snow Epic

Finisher
Haute Route

FINISHER TITAN DESERT 2018
FINISHER HAUTE ROUTE 2017
FINISHER CAPE EPIC 2017
FINISHER VUELTA IBIZA 2017
2 POSICIÓN FAT BIKE, P18 GENERAL TITAN DESERT 2017
FINISHER NYC MARATHON 2016 (3H03MIN)
SEGUNDO PUESTO MIXTO ETAPA 3 VUELTA IBIZA 2016
TERCER PUESTO MIXTO ETAPA 3 ANDALUCÍA BIKE RACE 2016
FINISHER COSTA BLANCA BIKE RACE 2016
P12 TITAN TROPIC 2015
FINISHER HAURE ROUTE DOLOMITI 2015
FINISHER ULTRAMARATÓN TRANSVULCANIA (2015)
FINISHER ABSA CAPE EPIC (2015)
FINISHER ANDALUCÍA BIKE RACE (2015)
FINISHER SNOW EPIC (2015)
FINISHER LA RUTA DE LOS CONQUISTADORES (2014)
FINISHER ION4 MADRID-LISBOA (770KM EN MTB NON-STOP).
TERCER CLASIFICADO EN CATEGORÍA DÚO. FINISHER TITAN DESERT (2014)
FINISHER ABSA CAPE EPIC (2014)
FINISHER ANDALUCÍA BIKE RACE (2014)
FINISHER IRONMAN EL HIERRO (2013)
FINISHER TRAILWALKER INTERMON OXFAM (2013). 100 KM DE RUN EN 10H45MIN
FINISHER IRONMAN LA GOMERA (2012)
FINISHER IRONMAN EL HIERRO (2012)
FINISHER TITAN DESERT (2012).
GANADOR EN LA CATEGORÍA DÚO-MIXTO CON ARIADNA TUDEL
FINISHER ANDALUCÍA BIKE RACE (2012)
FINISHER DESAFÍO #7MOUNTAINS, 48KM RUN POR NIEVE EN 5H15MIN Y 4.400 METROS DE DESNIVEL POSITIVO.
FINISHER EPIC5 (5 IRONMANS, 5 DAYS, 5 HAWAIIAN ISLANDS) 19KM SWIM + 900KM BIKE + 210KM RUN: 59H50 MINUTES
FINISHER GARMIN TRIATHLON (2010), 4TH TEAM POSITION.
FINISHER TOUR EVERIS: 3.850KM, 23 ETAPAS, 33.500 METROS DE DESNIVEL POSITIVO ACUMULADO
CAMPEÓN DE ESPAÑA DE RAIDS (2010), EQUIPO BUFF THERMOCOOL
FINISHER MARATHON DES SABLES (2010), 4ª POSICIÓN POR EQUIPOS CON EL TEAM
FINISHER TITAN DESERT (2010), PRIMER PARTICIPANTE EN FINALIZARLA CON SINGLE SPEED
WHERE IS THE LIMIT? Y 64 DE LA GENERAL.FINISHER TRANSALPINE GORE-TEX (2009)
1ST SPANIARD FINISH ULTRAMAN CANADA AND ULTRAMAN HAWAII.
FINISHER ULTRAMAN CANADA (2009) IN THIRD POSITION.
1ST PLACE STAGE 1 ULTRAMAN CANADA (2009)
1ST PLACE STAGE 2 ULTRAMAN CANADA (2009)
FINISHER IN 9TH PLACE 24 HOURS (454KM +10.000 METERS ASCENT) CYCLING BARCELONA. LEADING THE RACE TILL HOUR 17,
FINISH AT THIS TIME FOR STOMACHAL PROBLEMS. (2009)
FINISHER TITAN DESERT (2009) IN 9TH POSITION.
FINISHER MARATHON DES SABLES (2008)
FINISHER ULTRAMAN WORLD CHAMPIONSHIP HAWAII (2008), IN THIRD POSITION. 2ND BEST BIKE SECTION AND FIFTH BEST TIME EVER IN STAGE 2.
FINISHER ULTRAMAN WORLD CHAMPIONSHIP HAWAII (2007), IN 7TH POSITION. 3TH BEST BIKE SECTION.
FINISHER XTERRA SPAIN (2007) IN 3RD POSITION.
FINISHER TITAN DESERT (2006) IN 2ND POSITION.
FINISHER IRONMAN GERMANY (2007)
FINISHER IRONMAN SOUTH KOREA (2007) 25TH BEST TIME ON THE BIKE
FINISHER IRONMAN SWITZERLAND (2006)
FINISHER IRONMAN WESTERN AUSTRALIA (2006)
FINISHER MARATHON DES SABLES (2006) IN 60TH POSITION. 3TH SPANISH TO FINISH.
FINISHER IRONMAN AUSTRIA (2004)
FINISHER GREAT WALL MARATHON (15TH)
FINISHER PARIS-ROUBAIX (8H45 MIN)
FINISHER QUEBRANTAHUESOS (6H20MIN)
FINISHER LISBOA-ANDORRA TEAM RELAY BIKE RIDING (40 HOURS)